Lentejas Castellanas ecológicas, 1 kg - Riet Vell
Lenteja Castellana ecológica. De Riet Vell. Envase de 1 kg.
Descripción de Lentejas Castellanas ecológicas, 1 kg - Riet Vell
Lentejas castellanas ecológicas, de Riet Vell. Elegimos las lentejas castellanas de las Llanuras cerealistas de Castilla La Mancha por su calidad excepcional, por tratarse de un alimento de proximidad y comprometido con un proyecto de conservación medioambiental SEO/Birdlife y la Fundación Global Nature. La biodiversidad de flora y fauna se integra con la actividad agrícola, siendo un ejemplo inestimable de equilibrio entre consumo y conservación del medio ambiente. Envase de 1 kg.
La lenteja castellana (Lens culinaris) se caracteriza por ser de gran tamaño, de piel fina y por su ternura y sabor suave tras la cocción. Al igual que las lentejas pardinas, las castellanas mantienen su forma tras cocerlas pero resisten mejor todo tipo de técnicas culinarias siendo más indicadas para preparar salteados además de ensaladas, guisos y potajes.
Producto libre de gluten por naturaleza. Más información sobre el gluten y trazas de gluten en la alimentación.
Propiedades de las lentejas
Las lentejas destacan por ser muy nutritivas ya que aportan gran cantidad de proteínas (24% en lentejas castellanas), son fuente de carbohidratos y de fibra, tanto soluble e insoluble, vitaminas y minerales, y apenas contienen grasa. A diferencia de los garbanzos, las lentejas son deficitarias en los aminoácidos metionina y cisteína pero al consumir las lentejas junto a semillas, granos enteros e integrales forman una proteína completa y de alto valor biológico. No es necesario hacer combinaciones en la misma comida.
Debido a la gran cantidad de fibra, almidón resistente e hidratos de carbono de absorción lenta, el consumo de lentejas mejora la movilidad intestinal, disminuye los niveles de colesterol en sangre, ralentiza la absorción intestinal de glucosa presentando un índice glucémico bajo y aportan sensación de saciedad.
Son también fuente de vitaminas del grupo B y minerales como hierro, potasio, fósforo, magnesio, zinc, selenio y calcio. Si se germinan las lentejas contienen además, vitamina C y enzimas.
Cómo cocinar las lentejas
Las lentejas se pueden cocinar sin remojar previamente. Aún así, se recomienda hacerlo para disminuir el contenido en fitatos, reducir el tiempo de cocción y aumentar la digestibilidad proteica.
Se pueden cocinar en cazuela u olla rápida, variando el tiempo de cocción.
Cómo acompañar las lentejas, otras formas de consumirlas y todo sobre sus propiedades en Lentejas: valor nutricional, tipos y cómo prepararlas.
Recetas con lentejas
- Guisos o potajes: las lentejas con verduras, las lentejas de mamá, el potaje de lentejas hecho en Wonderbag, Mujaddara o el dhal de lenteja roja.
- En forma de paté como el dip de lentejas o salsa para añadir a verduras cocidas.
- Como base de albóndigas, croquetas y también de platos más festivos, como este tartar o el pastel de pastor vegano.
- La proteína de esta ensalada o la crema de esta coliflor al vapor.
Conoce Riet Vell
Os invitamos a conocer Riet Vell y su magnífica labor en el Delta del Ebro en este vídeo.
Aviso importante sobre la información del producto.
Características de Lentejas Castellanas ecológicas, 1 kg - Riet Vell
- Contenido neto
- 1 kg
- Contiene azúcar añadido
- No
- Contiene lactosa
- No
- Contiene levaduras
- No
- Ingredientes
- Lenteja castellana procedente de agricultura ecológica
- Información nutricional
- Contenido por 100 g: Valor energético: 332 kcal / Proteínas: 24 g / Hidratos de carbono: 36 g / Fibra: 25 g / Grasas: 1,5 g / Sal: 0,01 g
- Nombre y dirección del fabricante
- Riet Vell S.A. Delta del Ebro, Cataluña, España.