Cómo hacer pepinillos en salmuera
Adéntrate en el mundo de los pickles con los pepinillos en salmuera, uno de los fermentados más fáciles de preparar. Disfruta de un snack casero crujiente, nutritivo y ¡probiótico!
Las mejores recetas veganas para disfrutar de una alimentación sana y natural. ¡No te las pierdas!
Adéntrate en el mundo de los pickles con los pepinillos en salmuera, uno de los fermentados más fáciles de preparar. Disfruta de un snack casero crujiente, nutritivo y ¡probiótico!
Con el molde de silicona platino perforado de Silikomart, las focaccias quedan perfectas: crujientes por fuera y jugosas y tiernas por dentro gracias a la distribución homogénea del calor.
Las ensaladas templadas son las preferidas en invierno por combinar frescura y vegetales de temporada y si además, utilizamos espelta en grano, queda un plato rico en nutrientes y muy saciante.
Cocinar al vapor es la mejor forma de preservar los nutrientes de los alimentos pero, ¿se puede hacer una tortilla al vapor? ¡Sí! y queda exquisita y añadiendo chorizo vegano el sabor es increíble.
Recupera el sabor del chorizo en tus platos veganos fácilmente con esta receta sencilla y rápida. Combina las especias con los ingredientes base, dale forma de chorizo y ¡a cocinar!
¿Masa de pizza sin gluten, sin huevo, y apta para dietas «low carb»? Es posible utilizando psyllium, harina de coco y arrurruz resultando una base rica en almidón resistente con un sabor muy peculiar.
Con puré de calabaza y una mezcla de especias, se cambia por completo y de manera sorprendente, un café con leche obteniendo la conocida bebida otoñal Pumpkin Spice Latte.
El castagnaccio es un postre otoñal original de Italia que tiene como base la harina de castañas y se combina con otros alimentos de temporada. Un manjar muy peculiar y ¡sin gluten!
Versión mediterránea de Sambal Goreng, un plato tradicional de Indonesia: tempeh marinado y tostado con salsa picante, aguacate, lombarda y tomate servido sobre hojas de lechuga.
Versión vegana de las Spéculoos, las galletas belgas típicas de Navidad: aromáticas, densas y crujientes, ideal para los amantes de las galletas tradicionales.
Hacer dulces en una vaporera es posible y el resultado es delicioso y ¡muy esponjoso!. Una prueba de ello son estas magdalenas veganas de zanahoria cocinadas en solo 15 minutos.
Flan de otoño para todos los públicos con puré de calabaza como principal ingrediente. Un postre colorido muy sencillo de preparar acompañado de caramelo casero de panela.
El tradicional pan payés también se puede disfrutar ¡sin gluten! manteniendo su delicado sabor y esponjosidad gracias a las gomas espesantes y al increíble molde cerámico que hornea a la perfección.
Iván Iglesias de Nutrición Esencial rescata el concepto «Comfort Food» con dos recetas sabrosas, sencillas y de temporada utilizando la olla antiadherente SKK y la batidora Vitamix.
Conasi colaboró en la I edición de Vegana.gal participando en varios Showcooking. En el primero sobre «Bebidas vegetales y aprovechamiento», se sentaron las bases para una cocina sostenible.
El pan bao es un panecillo asiático cocinado al vapor con forma de bocadillo, de textura y sabor suave que admite infinidad de rellenos. Os proponemos una versión integral con relleno 100% vegetal muy jugoso.
Convierte la limonada casera clásica en una bebida probiótica al fermentarla con miel cruda o suero de leche. Una receta sencilla, burbujeante y llena de vida que tendrás lista en 3 días.
La conocida «ginger beer» es una bebida carbonatada de sabor picante y endulzada con azúcar. Presenta propiedades probióticas, digestivas, estimulantes y antiinflamatorias. Un elixir de salud exquisito.