
Soccas o crepes de harina de garbanzo
Crepe francesa sin gluten, fina, flexible y ¡rica en proteínas y fibra! Las soccas son una opción fantástica para almorzar o cenar acompañando con cualquier relleno salado.´
Imprescindibles en dietas vegetarianas.
Crepe francesa sin gluten, fina, flexible y ¡rica en proteínas y fibra! Las soccas son una opción fantástica para almorzar o cenar acompañando con cualquier relleno salado.´
Versión mediterránea de Sambal Goreng, un plato tradicional de Indonesia: tempeh marinado y tostado con salsa picante, aguacate, lombarda y tomate servido sobre hojas de lechuga.
Iván Iglesias de Nutrición Esencial rescata el concepto «Comfort Food» con dos recetas sabrosas, sencillas y de temporada utilizando la olla antiadherente SKK y la batidora Vitamix.
Curry de garbanzos con zanahoria, maíz y yogur en lugar de leche de coco con guarnición de arroz basmati. Un plato completo cocinado en ollas Eschenbach, garantía de seguridad.
Al cocinar en la olla de cocción lenta Crock Pot, las azukis y cualquier legumbre queda mantecosa, se acentúa el dulzor natural de las verduras como la calabaza y el sabor de la col kale se multiplica.
Versión de las famosas Panisses o bastones de harina de garbanzos con Vitamix. Un acompañamiento exquisito, libre gluten, fácil de preparar y ¡adictivo!
Receta tradicional de lentejas con verduras en cazuela para disfrutar de todo el sabor y valor nutricional de esta legumbre.
Con lenteja roja, legumbre ligera y nutritiva y una salsa de coco y curry, prepara esta receta vegana, libre de gluten y de inspiración oriental.
Un blondie es un brownie rubio, con base de garbanzo cocido, con chocolate blanco y un toque de vainilla. Libre de gluten, de lácteos y de huevo. ¿Te lo vas a perder?
Receta de tradición árabe a base de lentejas, arroz, piñones, cebolla caramelizada y por supuesto, especias. Plato vegetariano que nos permite obtener proteína vegetal completa.
Cocido vegano saciante y muy nutritivo para entrar en calor: potaje de garbanzos con arroz y calabaza. Acompaña con yogur, cebollino y pimentón dulce para una original presentación.
Versionamos el plato inglés shepherd’s pie para incluirlo en nuestro menú de Nochevieja vegetariano. Conectando con la tradición italiana de despedir el año con lentejas para atraer la buena suerte 😉
Receta típica de la cocina hindú, basada en lentejas rojas: puesto que están peladas, se cuecen en poco tiempo. Con especias y leche de coco, es un plato proteico, de aromas y sabores inesperados.
Para recibir al otoño preparamos un salteado de setas acompañado de garbanzos y brócoli. Una exquisitez repleta de nutrientes y compuestos bioactivos anticancerígenos, muy sencilla de preparar.
Receta inspirada en la Medicina Tradicional China: cogollos a la parrilla para mejorar su digestibilidad, acompañados con garbanzos con ras el hanout y mayonesa vegana de anacardos.
Habitualmente no sabemos cómo cocinar el tempeh: esta receta lo integra de forma deliciosa y además, junto con el miso y el arroz integral obtenemos un plato cardiosaludable.
La fermentación de la quinoa aumenta de forma espectacular las propiedades nutricionales de este pseudocereal. La fermentación es muy sencilla siempre y cuando se controle la temperatura.
Conocemos el tempeh de soja, pero se puede elaborar con otras legumbres y cereales. Descubre los beneficios de la fermentación sobre los garbanzos y la sencillez del proceso.