
Macrobiótica en verano
Recomendaciones de macrobiótica en verano sobre tipos de alimento, cocciones y hábitos para acercarnos de forma natural a esta estación tan vibrante.
Todo sobre alimentación y cocina macrobiótica: recetas, teoría, planificación de menús equilibrados, calendarios estacionales y preparaciones tradicionales, para que todo el mundo pueda beneficiarse de la sabiduría de esta milenaria filosofía.
Recomendaciones de macrobiótica en verano sobre tipos de alimento, cocciones y hábitos para acercarnos de forma natural a esta estación tan vibrante.
Conoce cómo llevar la alimentación en primavera para florecer con esta época del año a través de los alimentos de temporada.
Analizamos las verduras una a una para saber cual es el modo de cocción más adecuado para cada una de ellas para minimizar la pérdida de nutrientes.
Cocción al vapor, hervir, asar, al horno o estofado son algunos de los tipos de cocción en los que profundizamos para saber cómo influyen en los alimentos y cuál es la más conservadora.
Aprende qué nutrientes se ven dañados al cocinar los alimentos y qué otros es mejor cocinar para poderlos absorber adecuadamente. Descubre el método de cocción más adecuado.
Nutrientes, biodiversidad microbiana, enzimas y menor o mayor digestibilidad son las principales diferencias entre alimentos crudos y cocinados.
Aprende todos los trucos para elaborar un buen caldo: ingredientes básicos y opcionales, cómo cortar los vegetales, tiempos y modos de cocción, conservación, usos y recetas.
La salsa de zanahoria con manzana y puerro es melosa, suave, muy digestiva y fácil de preparar. Queda perfecta acompañando a multitud de platos y además, a los niños les encanta.
Con coco fresco y maduro elaboramos un yogur vegano muy aromático, ideal para tomar solo y para incluir en batidos, salsas tipo curry, helados, bizcochos y todo tipo de postres.
Partiendo de coco rallado, preparamos la leche de coco que será la base de nuestro yogur vegano y probiótico. Un yogur de rápida elaboración y de sabor tropical.
Te enseñamos cómo hacer copos de avena en casa, a fermentar y germinarlos fácilmente y varias recetas para aprovechar este cereal al máximo.
Receta de yogur de avena denso y cremoso gracias al coco rallado y la agaranta. Un yogur vegano perfecto para reestablecer la microbiota intestinal.
A partir de copos de avena, fermento, agaranta y garrofín, prepararamos este yogur vegano y ligero. Perfecto para acompañar con miel, fruta, mermeladas o compotas.
Con chirivía, leche de coco, endulzando con orejones y el toque de las especias hacemos un postre o merienda original, alcalinizante ¡y delicioso!
Receta que nos muestra cómo la macrobiótica combina los alimentos para crear un plato equilibrado: cereal, legumbre, verduras salteadas, crema, hojas frescas, sésamo y algas. Ingredientes que se armonizan y complementan.
Aprende a elegir los alimentos y la forma de prepararlos según su cualidad térmica y la necesidad personal de cada momento: calentar, enfriar, equilibrar.
El tempeh no es tan fácil de incluir en nuestra dieta: aquí hay una receta adecuada para todos, donde su sabor queda deliciosamente suavizado.
Usando la fórmula de cereal como base y aceite como grasa, añadiendo unas especias y enriquecido con alga nori, obtenemos este delicioso paté vegetal.