
¿Estás buscando las mejores recetas con espinacas para sacarle todo el provecho a esta magnífica verdura de hoja verde? En este post te damos algunas ideas para cocinarlas + tres recetas resultonas, sencillas y muy apetitosas. En todas ellas, las espinacas quedan bien integradas gracias a nuestra batidora Vitamix, que nos ayuda a divertirnos incorporándolas en elaboraciones como tortitas, pizza o muffins. Sí, los que las odiáis, las vais a empezar a amar con estas recetas 😉
Aunque se encuentra prácticamente en cualquier época del año, están en su temporada durante los meses más fríos. De entre sus propiedades, destaca su alto contenido en vitaminas y minerales como la vitamina A y C, el ácido fólico, magnesio, hierro, calcio, fósforo, etc. Sin embargo, la absorción de calcio y hierro se ve reducida por la presencia de oxalatos, que inhiben su absorción.
Índice del artículo
Cómo cocinar las espinacas
A la hora de cocerlas, las elaboraciones más sencillas suelen ser las que más éxito tienen. Ya sea al vapor, salteadas, al ajillo, con pasas y piñones, estofadas con garbanzos, en batidos y zumos, en tortilla o en revuelto, las espinacas son ampliamente utilizadas en la mayoría de las casas y resultan una manera muy interesante de incorporar hoja verde en nuestra alimentación.
A continuación, te proponemos 3 recetas creativas para sacarle aún más jugo a las espinacas:
- Unas tortitas veganas saladas de sarraceno, sin gluten, acompañadas con una salsa de yogur rápida.
- Una base de pizza de espinacas, avena y yogur, que servimos con un topping de feta, mozzarella y tomates cherris.
- Y unos muffins dulces, con plátano y huevo, también sin gluten, perfectos para la merienda de toda la familia.
¡Vamos a ello!
Receta de tortitas de espinacas sin gluten
Utensilios
Ingredients
- 1 taza harina de trigo sarraceno
- 1 taza bebida de almendras
- 1 taza espinacas frescas
- ¼ taza semillas de calabaza
- 1 cucharadita vinagre de manzana
- ¼ cucharadita bicarbonato de sodio
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Para la salsa de yogur:
- 1 taza yogur vegetal
- ½ cucharadita pimentón dulce
- ½ cucharadita cúrcuma molida
- ½ cucharadita zumo de limón
- 1 pizca sal
- ½ cucharadita sirope de agave azul crudo
Instructions
- Introducir todos los ingredientes en la jarra de Vitamix en el orden indicado y cerrar bien la tapa.
- En batidoras Vitamix con programas, seleccionar el programa “batidos” y dejar que finalice.
- En cualquier modelo de Vitamix: seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia. Batir durante 40 – 50 segundos o hasta obtener la consistencia deseada.
- Dejar reposar 5 -10 minutos para que tome más textura la masa.
- Calentar una sartén o crepera al fuego, añadir un chorrito de aceite, distribuirlo bien con la ayuda de un pincel o un papel absorbente. Verter un cazo de masa cuando la sartén ya esté caliente. Cocer a fuego medio, voltear a los 2 minutos y permitir que se cocine por otros 2 minutos por el otro lado.
- Mientras tanto, preparar la guarnición mezclando todos los ingredientes de la salsa de yogur en un bol, con la ayuda de unas varillas.
- Servir en un cuenco la salsa y las tortitas en el centro del plato. ¡Buen provecho!
Valores nutricionales / Ración
Receta de pizza de espinacas y yogur
Ingredients
- 2 tazas yogur
- 1 taza espinacas frescas
- 2 y ½ tazas harina de avena
- 1 cucharadita levadura de pastelería
- ½ cucharadita vinagre de manzana
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Para el topping:
- mozzarella
- queso feta
- tomates cherri
Instructions
- Introducir el yogur y las espinacas en en la jarra de la Vitamix y cerrar bien la tapa.
- Seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia. Batir durante 30 segundos.
- Verter el resultado en un bol y mezclar con el resto de ingredientes. Amasar con las manos ligeramente y dejar reposar mientras se calienta el horno a 200 ºC.
- Colocar un papel de horno sobre la encimera y colocar la masa encima. Extenderla con la ayuda de un rodillo, dándole la forma deseada.
- Llevar al horno y hornear durante unos 13 minutos aproximadamente.
- Sacar del horno y ponerle los toppings deseados: mozzarella, feta y tomates cherri. Hornear de nuevo durante 5 – 7 minutos más. Servir caliente.
Valores nutricionales / Ración
Receta de muffins de plátano y espinacas
Utensilios
- Horno
Ingredients
- 2 tazas espinacas frescas
- ¼ taza bebida de almendras
- ⅓ taza aceite de coco virgen
- 2 plátanos maduros
- 2 huevos
- ⅓ taza sirope de agave azul crudo
- ¾ taza harina de avena
- ¾ taza harina de almendras
- 1 cucharadita vinagre de manzana
- ½ cucharadita bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita levadura de pastelería
- pepitas de cacao al gusto
Instructions
- Introducir las espinacas, la bebida vegetal, el aceite de coco, los plátanos, los huevos y el sirope en la jarra de la Vitamix y cerrar bien la tapa.
- Seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia. Batir durante 30 – 40 segundos, hasta que se integre por completo la mezcla.
- Verter el resultado en un bol. Tamizar las harinas e integrar con la ayuda de unas varillas. Añadir la levadura de pastelería, el bicarbonato y el vinagre y volver a integrar. Por último, añadir las pepitas de chocolate y acabar de mezclar.
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Verter la masa en un molde para muffins, hasta rellenar unos ¾ de su capacidad. Hornear durante 15 – 18 minutos, hasta que estén cocidos.
- Dejar enfriar sobre una rejilla para pastelería y desmoldar. Opcionalmente, se puede cubrir la superficie con chocolate fundido.
Valores nutricionales / Ración
Otras recetas con espinacas disponibles en el blog
- Crema de verduras y espinacas
- Crema verde de coco
- Sopa de boniato
- Gazpacho de aguacate
- Sopa minestrone
- Ensalada de espinacas, patata y pesto
- Crepes de sarraceno con crema y verduras
- Gofres salados de espinacas
- Pasta fresca de espinacas
- Ñoquis al pesto
- Lasaña de espinacas y queso ricotta
- Potaje de legumbres
- Saag chana o guiso hindú de garbanzos y hojas verdes
- Risotto de calabaza y espinacas
- Tortilla vegana
- Batido verde
- Batido verde de kombucha
- Smoothie atardecer
Preguntas frecuentes sobre las espinacas
¿Qué beneficios aportan las espinacas?
Las espinacas son una verdura de hoja verde que ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. Algunos de los beneficios más destacados de las espinacas son su alto contenido en vitaminas y minerales, antioxidantes. También promueven la salud cardiovascular, favorecen la salud ocular, ósea e inmunológica, y ayudan a la digestión.
¿Cómo es mejor comer espinacas?
Las espinacas se pueden consumir de diversas formas, y la mejor manera de comerlas puede variar según las preferencias personales y las necesidades dietéticas. Algunas formas comunes de consumir espinacas pueden ser: crudas en ensaladas, salteadas, cocidas al vapor, en batidos y zumos... Es importante recordar que se reducen significativamente en volumen cuando se cocinan, por lo que puedes utilizar una cantidad generosa para obtener una porción adecuada.
¿Qué cantidad de espinacas debo comer al día?
La cantidad de espinacas que debes comer al día puede variar dependiendo de varios factores, como la edad, sexo, nivel de actividad física y estado de salud general. Sin embargo, en general, se recomienda consumir al menos 1,5 a 2 tazas de verduras de hoja verde al día, y las espinacas pueden ser una parte de esa cantidad. Una porción típica de espinacas cocidas se considera alrededor de ½ taza, mientras que una porción de espinacas crudas suele ser alrededor de 1 taza, ya que se reducen en volumen durante la cocción.
De todas formas, estas cantidades pueden variar según tus necesidades individuales y las pautas dietéticas específicas que debas seguir. Por ejemplo, en caso de problemas renales, artritis o gota, no se recomienda consumir espinacas.
Me ha encantado la receta pero ¿sería posible en gramos?. Gracias
Buenas Nela,
Hemos usado las cucharas y cazos medidores para elaborar estas recetas, con lo cual no te podríamos decir los g, pero sí los ml de referencia:
1 taza = 250 ml
1/2 taza = 125 ml
1/3 taza = 80 ml
1/4 taza = 60 ml
1 cucharada = 15 ml
1 cucharadita = 5 ml
1/2 cucharadita = 2,5 ml
Esperamos que con estas equivalencias puedas preparar las recetas.
¡Saludos!