
Tarta de calabaza y boniatos
Esta tarta es sin huevo, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares refinados, pero como estamos en Halloween el ingrediente principal será la calabaza y el relleno de boniatos. La calabaza además de aportar color y sabor, le dará a la tarta una humedad especial que hará que nos dure más tiempo.
Utensilios
- Horno
Ingredients
Para el bizcocho:
- 2 tazas harina de maíz ecológica Bauckhof
- 1 taza azúcar de coco ecológica
- 2 cucharadas cacao puro ecológico en polvo
- 2 cucharadas levadura de pastelería sin gluten Biovegan
- 1 cucharada bicarbonato de sodio
- 1 pizca vainilla de Bourbon en polvo
- 1 taza calabaza cocida
- 1 taza bebida de almendras
- 1 cucharada semillas de chía + 2 cucharadas grandes de agua, mezcladas en un vaso
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
Para el relleno:
- 2 boniatos cocidos
- 1 puñado dátiles remojados la noche anterior
- 2 cucharadas cacao puro
- Agua a gusto. (ideal utilizar el agua de los dátiles) iremos removiendo hasta lograr la consistencia de un relleno
- 1 cucharada miel o de azúcar de coco - opcional
Cobertura y decoración:
- 3 cucharadas cacao puro ecológico en polvo
- 2 cucharadas sirope de agave azul crudo crudo ecológico
- 2 cucharadas aceite de coco virgen
- 5 cucharadas agua mineral caliente
Instructions
Para hacer el bizcocho:
- Pelamos y cocinamos la calabaza, que os quedará mejor si la hacéis al vapor. Solo utilizaremos la cantidad de calabaza que entre en una taza.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Preparamos un molde de 16 cm, que podéis envolver en papel de horno, o engrasar con aceite de oliva y agregar un poquito de la misma harina de maíz que utilizaremos para el pastel.
- Mezclamos primero todos los ingredientes secos en un recipiente.
- Por otro lado mezclamos los ingredientes húmedos.
- La "chía" mezclada con el agua se habrá convertido en nuestro sustituto del huevo. La introducimos en el recipiente de ingredientes húmedos.
- Una vez que tenemos las dos mezclas, las unimos en otro recipiente más grande y batimos durante un par de minutos. Yo he utilizado mi robot de cocina, pero podéis utilizar una varilla y batir hasta lograr una masa homogénea.
- Introducimos la masa en el molde y directo al horno.
- Os recomiendo siempre colocar el calor del horno solo de abajo y que la bandeja donde apoyamos el molde este en la parte superior.
- Horneamos durante 50 minutos. Tened en cuenta que cada horno es diferente, a la media hora podéis abrirlo para observar cómo va la cocción (nunca antes).
- Pasado el tiempo aproximado, pinchar con un palito de madera en el centro para comprobar si ya está listo, si el palo sale seco, estará perfecto. Sino lo dejamos un par de minutos más.
- Esperamos que se enfríe para cortar por la mitad de forma horizontal. Mientras tanto preparamos el relleno.
Para hacer el relleno:
- Pelamos los boniatos, y los cocinamos al vapor.
- Colocamos todos los ingredientes en un recipiente.
- Con el agua de los dátiles ya queda dulce, por eso el azúcar de coco o miel son opcionales.
- Batir a mano o con vuestro robot de cocina, hasta lograr una consistencia cremosa pero que no sea líquida.
- Colocamos en una de las mitades, y suavemente apoyamos el otro trozo de pastel.
Para la cobertura y decoración:
- Introducimos todos ingredientes en un recipiente, agregamos el agua caliente lentamente batiendo hasta formar un líquido homogéneo. Pintamos el pastel con un "pincel.
- Decoramos una calabaza a nuestro gusto, este es el momento en el que podéis hacer participar a los niños de la casa, o sacar el niño que lleváis dentro.
- Cortamos finas tiras de cáscara de limón y naranja y formamos caras con clavos de olor.
- Trocitos de canela, canela en polvo, bayas de goji y frutos secos son ideales para esta decoración.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 444kcalCarbohidratos: 89gProteinas: 7gGrasas: 11gGrasas saturadas: 5gGrasas Trans: 1gSodio: 1124mgPotasio: 576mgFibra: 8gAzúcar: 33gVitamina A: 13171IUVitamina C: 7mgCalcio: 396mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta tarta de calabaza y boniatos hemos utilizado:
-
Harina de maíz ecológica - Bauckhof
3,56 € -
Azúcar de coco ecológico - Salud viva
5,05 € -
Cacao puro desgrasado ecológico - 150 g
5,50 € -
Levadura de pastelería ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 € -
Vainilla Bourbon en polvo ecológica - Biovegan
6,65 € -
Semillas de chía ecológicas - Naturgreen
3,09 € -
Aceite de coco virgen ecológico, 200 ml - Dr. Goerg
5,99 € -
Sirope de agave azul crudo ecológico - Salud Viva
6,45 € -
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 € -
Pincel plano de cocina de silicona platino Smart - Lurch
14,90 €
M encanta!! Una pregunta,se podría substituir la harina de maíz por harina de trigo sarraceno?? Gracias!!
Gemma, pues todo es cuestión de probar. A nosotros nos ha salido bien así pero es bueno y enriquecedor experimentar así que, adelante!!
Se puede sustituir el azucar de coco por panela? Se utlizaría la misma cantidad?
Sí, puedes sustituirla por el edulcorante de tu preferencia. Pondría la misma cantidad, tienen una capacidad endulzante similar.
Hola buenas noches, donde compraste las cucharas de medir? Gracias.
Hola Elena, aquí las tienes: https://www.conasi.eu/medidores/1285-juego-5-cucharas-medidoras.html
Un saludo,
Buenos días. A cuánto equivaldría 1 taza?? Gracias
Noelia, con respecto a la receta, todas las medidas son con 1 taza, la taza que escojas será la medida de todas, no es con peso. Mis recetas se caracterizan por ser prácticas por eso lo de 1 taza.