Risotto de calabaza en diferentes texturas
Risotto con 3 texturas diferentes de calabaza: deshidratada, al dente y echa cremita con la salsa. El resultado final es un risotto delicioso y sencillo de hacer.
Utensilios
- Horno o deshidratador...
Ingredients
Para 2 personas:
- 180 arroz semi integral ecológico
- 8 cebollas chalotas
- 300 g calabaza
- 1000 g caldo de verduras 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 nabo pequeño, 1 rama de apio, un poco de perejil y sal.
- sal
- azafrán en hebras
- Vino blanco - opcional
- Queso de oveja rallado - opcional
Instructions
- Preparar el caldo de verduras: cortar la verdura en trozos irregulares y dorarlos ligeramente en una olla con un chorrito de aceite. A continuación añadir 2 litros de agua, una pizca de sal y cocer durante unos 20. Probar por si hay que rectificar sal.
- Con una mandolina hacer 6 lonchas de calabaza finas. Dos de esas lonchas las cortaremos en tiras. Deshidratamos esta calabaza hasta que quede bien crujiente (la utilizaremos para decorar el plato).
- Cortar las chalotas y ¼ parte de la calabaza que queda en trozos muy pequeños y sofreír en una sartén grande con un chorro de aceite, el azafrán y una pizca de sal durante unos 15 minutos. De vez en cuando añadir un poco de agua para ayudar a que el sofrito vaya deshaciéndose lentamente.
- Mientras, cortar la calabaza restante en dados del tamaño de una avellana. Cuando se vea que el sofrito está cremosito, añadir los dados de calabaza y el arroz, previamente enjuagado debajo del grifo. En este momento se puede añadir el chorro de vino blanco (opcional).
- A partir de ahora se trata de ir removiendo lentamente e incorporar el caldo poco a poco, para que el arroz lo vaya absorbiendo y suelte el almidón progresivamente. Esto es lo que dará la cremosidad a nuestro risotto. El caldo tiene que estar bien caliente para que no rompa la temperatura de cocción del arroz. Esto puede llevarnos unos 35 minutos.
- Probamos el arroz para rectificar la sal si es necesario y comprobar su punto de cocción. Al retirarlo del fuego añadir el queso rallado y remover hasta que quede integrado en la salsa (opcional).
- Para presentarlo en el plato hemos utilizado un aro y hemos colocado encima la calabaza deshidratada, la horneada y la frita.
Notes
Si no tienes deshidratador, se pueden asar unos triángulos de calabaza en el horno, con un chorrito de aceite y sal y utilizar como decoración encima del risotto.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 548kcalCarbohidratos: 111gProteinas: 13gGrasas: 6gGrasas saturadas: 3gColesterol: 13mgSodio: 2210mgPotasio: 1129mgFibra: 9gAzúcar: 16gVitamina A: 17077IUVitamina C: 40mgCalcio: 215mgHierro: 4mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido