Tarta de manzana y chocolate
Masa casera, relleno irresistible y cobertura ligera, así se define esta deliciosa tarta de manzana y chocolate. Una tarta de manzana bastante alejada de las clásicas, ya que no utiliza ni harinas refinadas, azúcar blanca, mantequilla, manteca ni huevos y el relleno es de chocolate en lugar de crema. ¿El resultado? una tarta vegana sabrosa, ligera y apta para todos los públicos.La elaboración es bastante sencilla y los utensilios para hacerla son los básicos para recetas de repostería: rodillo, espátula, mandolina y molde de tartas. En cuanto al tipo de manzana, las variedades reineta, granny smith o golden quedan con muy buena textura y sabor cuando se hornean.Lo único que falta para remangarse es tener todos los ingredientes localizados, buscar una hora de tu valioso tiempo y seres queridos para compartirla ¡qué aproveche! 🙂
Utensilios
- Horno
Ingredientes
Para la masa
- 200 g harina de espelta integral
- 50 g harina de almendras
- 80 g agua
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca canela en polvo
Para la crema de chocolate
- 500 g bebida de almendras
- 50 g azúcar de coco
- 50 g harina de maíz
- 100 g chocolate negro picado muy fino
Para el montaje
- 2 manzanas grandes
- ½ limón exprimido
Elaboración paso a paso
Elaboración de la masa
- En un cuenco mezclar las harinas con la canela, hacer un volcán y añadir los ingredientes líquidos. Mezclar y amasar hasta conseguir una masa homogénea y elástica. Tapar y dejar reposar unos 20 minutos.
- Con ayuda de un rodillo estirar hasta conseguir una masa fina y del tamaño del molde que vamos a utilizar.
- Con cuidado colocar la masa sobre el molde, poner encima un poco de papel vegetal, algo de peso y hornear a 180 ºC unos 15 minutos. Sacar del horno y reservar.
Elaboración de la crema de chocolate
- En un cuenco mezclar bien el azúcar de coco con la harina de maíz y 100 ml de leche de almendras, hasta obtener una mezcla sin grumos.
- Llevar el resto de la leche a ebullición. Cuando se vean las primeras burbujas, añadir la mezcla que hemos preparado y mezclar bien. Mantener a fuego medio, sin dejar de remover hasta que comience a espesar. Retirar del fuego.
- En un cazo fundir el chocolate y añadir a la mezcla anterior. Remover bien hasta que se mezcle por completo y dejar enfriar.
Para el montaje
- Pelar, partir por la mitad y descorazonar las manzanas. Poner un cuenco con agua y el zumo de medio limón.
- Con ayuda de una mandolina o un cuchillo bien afilado, cortar las manzanas en láminas muy finas e ir dejando en el cuenco con agua y limón para que no se oxiden.
- Sobre la base horneada, colocar la crema de chocolate y con ayuda de una espátula alisar. Coger porciones de manzana, secar e ir colocando sobre la crema de chocolate. Una vez cubierta entera, hornear durante 20 minutos o hasta que comience a dorarse. Dejar enfriar y servir.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 382kcalCarbohidratos: 48gProteinas: 8gGrasas: 18gGrasas saturadas: 5gColesterol: 1mgSodio: 112mgPotasio: 177mgFibra: 8gAzúcar: 14gVitamina A: 28IUVitamina C: 3mgCalcio: 124mgHierro: 4mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta receta de tarta de manzana y chocolate hemos utilizado:
-
Molde redondo desmontable de silicona platino con base de cristal, 26 cm - Lurch
28,90 € -
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 € -
Chocolate ecológico 85% - Vivani
3,99 € -
Mandolina de cocina grande ajustable - Kyocera
49,95 € -
Harina de maíz ecológica - Bauckhof
3,56 € -
Harina de trigo integral ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,15 €
Se podría cambiar la harina integral de trigo por otra sin gluten??? Muchas gracias
Hola Rita,
Puedes elaborar tu mezcla mezclando por ejemplo harina de arroz, mijo, teff, castañas o almendras y añadir un aglutinante como el psyllium. Tambié hay preparados de harinas para repostería ya mezclados como el siguiente preparado de Bauckhof, es de agricultura ecológica y no lleva ingredientes perjudiciales para la salud, está compuesto de almidón de maíz, harina de arroz, harina integral de mijo y como espesantes: goma de algarroba, harina integral de arroz.
Salud y que disfrutes de la receta!