
Receta de galletas alemanas navideñas
Se va acercando Navidad y en esta ocasión os traemos una receta irresistible: las famosas galletas alemanas Lebkuchen, también conocidas como galletas de Núremberg o de pan de especias, unas galletas tradicionales a medio camino entre el pan de jengibre estilo bizcocho y las galletas de jengibre. Estas galletas navideñas son muy populares en Alemania e incluso tienen denominación de origen protegida. Es muy habitual encontrarlas en los mercadillos de la temporada y sus proporciones exactas son todo un incógnito. Eso sí, la receta original lleva un alto contenido de frutos secos en comparación con la harina de grano y, como que nos ha parecido un dato tan interesante, hemos querido mantener una ratio similar. Sí que hemos innovado, no obstante, en la elección de otros ingredientes, ya que nuestra versión no lleva gluten, fruta escarchada ni mantequilla. En consecuencia, las galletas Lebkuchen son particularmente aromáticas y ricas, gracias a las especias, ralladuras cítricas y frutos secos. Y la forma tan bonita que tienen - siguiendo con la tradición - se debe al uso del molde de Navidad para elaborar preparaciones en forma de corazón, estrellas y pretzel.
Utensilios
- Horno
Ingredients
Ingredientes húmedos
- 1 huevo batido
- 2 cucharadas aceite de coco virgen derretido
- 1 cucharada tahini blanco
- 3 cucharadas melaza de arroz
- 2 cucharadas zumo de naranja
- 1 cucharada zumo de limón
Ingredientes sólidos
- ⅔ taza trigo sarraceno
- 1 y ⅓ taza almendras crudas peladas
- 1 taza nueces
- 3 cucharadas azúcar de coco
- ½ cucharadita levadura de pastelería
- 1 cucharadita cacao puro
- ½ cucharadita jengibre molido
- ½ - 1 cucharadita mezcla de especias para pan de jengibre
- ½ cucharadita ralladura de naranja
- ½ cucharadita ralladura de limón
- 1 pizca sal
Para la cobertura
- 40 g chocolate negro
- ⅛ cucharadita aceite de coco virgen
- 1 cucharadita tahini blanco
Instructions
- En un bol, batir el huevo junto con el aceite, el tahini, la melaza y los zumos cítricos con la ayuda de unas varillas. Reservar.
- Introducir el trigo sarraceno, las almendras y las nueces en la jarra de la batidora Vitamix y cerrar bien la tapa. Seleccionar velocidad 1 y aumentar progresivamente la velocidad hasta el 9. Batir durante 20 segundos o hasta que la mezcla se haya convertido en una fina harina.
- Abrir la tapa e introducir el resto de ingredientes sólidos: el azúcar, la levadura, el cacao, el jengibre, las especias, las ralladuras y una pizca de sal. Cerrar bien la tapa. Accionar el botón PULSO varias veces para integrar bien todos los ingredientes.
- Verter, poco a poco, la mezcla sólida en el bol de los ingredientes húmedos. Incorporar bien, primero con las varillas, y a continuación con la mano. Trabajar hasta que estén todos los ingredientes bien incorporados. Formar una bola. Cubrir el bol con un envoltorio ecológico y dejar reposar un mínimo de un par de horas o toda la noche en la nevera.
- Precalentar el horno a 180ºC. Tomar porciones de la masa e introducirlas en los huecos del molde para galletas navideñas.
- Hornear durante 25 - 30 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar unos 5 minutos. Desmoldar las galletas y dejar que se acaben de enfriar sobre una rejilla para pastelería.
- Preparar la mezcla de chocolate para cobertura, calentando el chocolate, el tahini y el aceite al baño María. Tomar una galleta por los laterales, sumergir la parte superior de la galleta en el baño de chocolate. Retirar con cuidado, permitiendo que se distribuya bien la cobertura. Dejar enfriar boca arriba en la misma rejilla.
Notes
Conservar en un tarro cerrado durante 3 días. Si no hace fresco, mejor guardarlas en la nevera, donde alargaremos su vida hasta una semana.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 160kcalCarbohidratos: 17gProteinas: 4gGrasas: 10gGrasas saturadas: 3gGrasas poliinsaturadas: 5gGrasas monoinsaturadas: 2gGrasas Trans: 1gColesterol: 14mgSodio: 38mgPotasio: 108mgFibra: 2gAzúcar: 7gVitamina A: 29IUVitamina C: 2mgCalcio: 32mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Fvil de preparación,espero me queden deliciosas .Gracias por la receta.
Buenas Griseira,
Están muy ricas, seguro que te quedarán riquísimas 🙂
¡Saludos!