Babka vegano con relleno de amapola
El babka es un bizcocho fermentado con levadura de panadería, por lo que lo consideramos más digestivo que los bizcochos hechos con gasificante. El babka tradicional está hecho con huevo y mantequilla, pero Anne Lizarralde nos hace esta versión saludable, totalmente vegana y además, con harina integral de espelta. Por si fuera poco, las semillas de amapola son uno de los alimentos con mayor contenido en calcio. ¡Pásate a la versión vegana y saludable de este dulce tradicional ruso!
Utensilios
- Horno
Ingredientes
Ingredientes del fermento
- 7 g levadura seca de panadería (1 sobre)
- 1 cucharada masa madre deshidratada de espelta
- 4 cucharada agua
- 2 cucharadas bebida de almendras
Ingredientes para la masa
- 2 ½ taza harina de espelta integral
- 1/4 taza azúcar de coco
- 4 cucharadas leche de coco (la parte densa)
- ¼ taza bebida de almendras
Ingredientes para el relleno de amapola
- ½ taza semillas de amapola
- ½ taza bebida de almendras
- ¼ taza azúcar de coco
- ¼ cucharadita vainilla de Bourbon en polvo
- ½ cucharadita canela en polvo
- pizca ralladura de naranja
Elaboración paso a paso
Elaboración del relleno
- Moler las semillas de amapola en una batidora potente o en un molinillo de semillas.
- Mezclar las semillas de amapola molidas junto con el resto de ingredientes del relleno y poner en un cazo a fuego medio.
- Remover a menudo y dejar al fuego hasta que espese. Unos 7 minutos.
- Dejar que la mezcla del relleno enfríe completamente.
Elaboración de la masa
- Calentar el agua y la bebida de almendra hasta unos 40 ºC. Mezclar con la levadura, el fermento y una pizca de azúcar hasta ver unas burbujitas.
- En un bol mezclar todos los ingredientes de la masa y añadir el fermento del paso anterior.
- Amasar con las manos y dejar en el bol tapado mínimo 1 h.
- Cuando la masa haya reposado suficiente deberá de al menos duplicar su tamaño.
- Extender en una superficie plana con ayuda de un rodillo. Engrasar la superficie previamente con un poco de aceite de oliva o coco para evitar que se pegue.
- Extender la masa en forma de rectángulo. La capa de masa debe ser fina.
- Extender el relleno de amapola por la superficie de la masa.
- Comenzar a enrollar por el lado más ancho, hasta hacer un rulo.
- Con un cuchillo previamente engrasado levemente (para facilitar el corte) cortar el rulo de manera longitudinal. En la parte superior dejar unos centímetros sin cortar. Trenzar las dos partes.
- En un molde rectangular introducir la masa trenzada.
- Hornear 40 minutos a 180 ºC.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 296kcalCarbohidratos: 49gProteinas: 9gGrasas: 6gGrasas saturadas: 2gSodio: 29mgPotasio: 58mgFibra: 9gAzúcar: 3gVitamina C: 1mgCalcio: 87mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta receta de babka vegano con relleno de amapola hemos utilizado:
-
Batidora Vitamix Explorian E310 - Negra
449,00 € -
Masa madre ecológica de espelta - Biovegan
1,50 € -
Molinillo de semillas y especias - Kyocera
29,90 € -
Harina de espelta integral ecológica y biodinámica, 1kg - Bauckhof
4,84 € -
Molde rectangular de silicona platino, 25 cm - Lurch
24,90 € -
Semillas azules de amapola, ecológicas - Naturgreen
3,45 € -
Rodillo de cocina de acero inoxidable - Lurch
17,90 € -
Leche de coco - TerraSana
3,49 €
Me gustaría sugerir subiéseis un vídeo/fotos para entender mejor cómo conseguir ese trenzado tan estupendo y animarnos a hacer esta receta tan vistosa.
Un saludo.
Buenas tardes Susana,
Poco podemos hacer sobre lo que nos comenta Susana, pero hemos tratado de dejarlo bien explicado en la receta. Enrollar la masa con el relleno por la parte más larga. Cortar por la mitad dejando unos centímetros en la parte superior sin cortar y trenzar las dos particiones con un poquito de paciencia hornear y a comer.
Un saludo y gracias por su comentario.
Buenas noches.Me gustaría saber en la 2 y 1/2 tazas de harina que cantidad hay en gramos?Gracias
Buenas Daniela,
Serían unos 130 g de harina integral por taza. Por lo tanto, para las 2 tazas y media, 325 g.
¡Saludos!