
Patatas de boniato al curry
El boniato es un tubérculo con propiedades alcalinizantes y según la Medicina Tradicional China aporta energía Yang, por lo que favorece la relajación y el descanso. Además, proporciona calcio, magnesio y potasio importantes para unos huesos fuertes. Su índice glucémico es moderado, por lo que puede ser consumido con cierta regularidad.Estas patatas de boniato al curry acompañadas de salsa de aguacate son un aperitivo perfecto, rico y muy saludable.
Utensilios
- Horno
Ingredients
Boniatos:
- 750 g boniato blanco o salmón
- 1 cucharadita cúrcuma molida
- ½ cucharadita curry picante
- ¼ cucharadita sal rosa del Himalaya
- ¼ cucharadita pimienta negra recién molida
- 1 cucharada aceite de coco virgen derretido
Salsa de aguacate: (opcional)
- 1 aguacates
- ½ limón exprimido
- ½ cucharadita vinagre de manzana
- ¼ cucharadita miso
- 1 cucharadita aceite de aguacate
- sal al gusto
Instructions
- Precalienta el horno a 200 °C con la bandeja dentro.
- Pela y corta los boniatos a modo de patatas fritas.
- Pon en un bol y añade el resto de ingredientes. Mezcla con las manos. Aviso: ¡se teñirán!
- Retira la bandeja del horno y engrasa o pon un papel antiadherente. O si tienes una piedra para pizza, esparce directamente los boniatos sobre ella.
- Baja la temperatura del horno a 180 °C y cocina los boniatos durante unos 30 minutos más o menos (esto depende mucho del horno o de si utilizas aire…). Retira cuando estén hechos y con un toque crujiente.
Notes
Acompaña estas delicias con una gran ensalada de hojas verdes y otros vegetales frescos.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 128kcalCarbohidratos: 19gProteinas: 2gGrasas: 5gGrasas saturadas: 2gSodio: 248mgPotasio: 403mgFibra: 4gAzúcar: 4gVitamina A: 11857IUVitamina C: 6mgCalcio: 29mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer estas patatas de boniato al curry hemos utilizado:
-
Cúrcuma en polvo ecológica - Sonnentor
2,79 € -
Curry picante ecológico - Sonnentor
3,69 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,59 € -
Pimienta negra en grano ecológica - Sonnentor
3,69 € -
Aceite de coco virgen ecológico, 200 ml - Dr. Goerg
5,99 € -
Vinagre de manzana ecológico
4,89 € -
Hatcho Miso ecológico, no pasteurizado
9,90 € -
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 € -
Molinillo de semillas y especias - Kyocera
29,90 €
Los hice ayer mismo, con una salsa de queso vegana ) porque me apetecía probar recetas nuevas, y casi no me dejaron nada para probarlo. Un triunfo!!!
Hola! ¿Podria hacerlas con el deshidratador? Me surge esa duda. Sé que el boniato crudo no se puede tomar porque es alto en una toxina, el hecho de hacer chips o patatas de boniato en la deshidratadora ¿se puede? ¿es saludable? ¿O no se elimina esa toxina? Muchas gracias. Hago muchas recetas vuestras.
Hola Eva,
Si se pueden hacer chips de boniato en el deshidratador y consumir de forma esporádica. Para su consumo habitual es un alimento que recomendamos más cocinado. El boniato crudo, debido a su presencia elevada de almidón y de oxalatos, es un alimento poco digestivo y para su consumo habitual recomendamos mejor que sea cocinado, ya sea asado al horno o al vapor o en estofados. Por internet corre la información de que crudo es tóxico debido a la presencia de la toxina dioscorina, pero no esta claro si esta toxina se encuentra únicamente en la ñames (del género Dioscorea) o también en los boniatos (del género Ipomoea) ya que estas dos familias de tubérculos se suelen confundir bastante. Lo importante es poder digerir bien este alimento y beneficiar la biodiponibilidad de sus nutrientes, y en este caso lo logramos con la cocción. Consumirlo deshidratado como snack de vez en cuando no tiene porque representar ningún problema, pero este tipo de alimentos, sobre todo si tenemos la flora intestinal un poco alterada, cuestan de digerir.
Saludos!