
Cómo hacer pepinillos encurtidos o pickles en salmuera
Hacer tus propios pepinillos encurtidos es muy sencillo quedan deliciosos y son un manjar para tu paladar y microbiota intestinal. Puedes utilizar un tarro de cristal o un frasco para fermentar con tapa que deje escapar los gases derivados de la fermentación.Añade las especias que más te gusten y prueba diferentes combinaciones ¡a fermentar!
Ingredients
- 1 pepino inglés ecológico
- 1 cucharada sal rosa del Himalaya
- 1 cucharada pimienta rosa
- 1/2 cucharada eneldo o 2 cucharadas de eneldo fresco
- 3 dientes ajo
- 400 ml agua filtrada
Instructions
- Esterilizar un tarro de 500 ml y lavar todos los instrumentos que se van a utilizar.
- Lavar muy bien la piel del pepino. Cortar longitudinalmente en tiras según la altura del tarro.
- Colocar en el fondo del tarro esterilizado la sal, los dientes de ajo y el eneldo.
- Añadir las tiras de pepino rellenando todos los huecos, deben quedar a presión. Verter el agua filtrada hasta cubrir los pepinos.
- Cerrar la tapa y agitar para repartir la sal y el eneldo homogéneamente.
- Abrir el tarro y colocar una pesa de cerámica o una tapa de cristal para asegurar que los pepinillos queden sumergidos. Cerrar de nuevo.
- Colocar el tarro en un plato o bandeja y conservar en un armario o en la despensa durante la fermentación. En el caso de un tarro de cristal común, abrir el tarro a diario para dejar escapar los gases originados durante la fermentación. Este proceso tardará entre 3-5 días.
- A partir del tercer día de fermentación, probar para comprobar si está a tu gusto en cuánto a sabor y textura.
- Una vez listos los pepinillos, conservar en el frigorífico.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 26kcalCarbohidratos: 6gProteinas: 1gGrasas: 1gGrasas saturadas: 1gGrasas poliinsaturadas: 1gGrasas monoinsaturadas: 1gSodio: 3502mgPotasio: 235mgFibra: 1gAzúcar: 3gVitamina A: 168IUVitamina C: 5mgCalcio: 37mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Sencillo y práctico, felicitaciones
Muchas gracias José,
Se lo trasladamos a la autora 🙂
¡Saludos!