
Empanada
La empanada es una receta muy versátil, ya que acepta el relleno de nuestra preferencia y se puede tomar tanto fría como caliente. Es muy fácil hacerla con masas industriales y ya preparadas, pero no nos engañemos ¡no es lo mismo! Raúl nos enseña a hacer la masa nosotros mismos (podemos incluso hacerla en la panificadora, con el programa de Masas) y luego la rellena con verduras y...¡al horno!
Utensilios
- Horno
Ingredients
Para la masa:
- 450 g harina de espelta
- 100 g agua templada
- 100 ml aceite de oliva virgen extra
- 50 g vino blanco
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita pimentón dulce
- ¼ cucharadita levadura seca de panadería
Para el relleno:
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 1 puñado guisantes
- 200 g salsa de tomate estilo casero
Instructions
- En un cuenco grande mezclamos bien la harina con la levadura, el pimentón, el agua templada y el vino. Una vez bien mezclado, añadimos la pizca de sal y el aceite de oliva. Seguimos mezclando y amasando hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar 30 min.
- Troceamos pequeñas las verduras y las ponemos en una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, removiendo, hasta que comiencen a dorarse, no hace falta cocinarlas demasiado. Añadimos la salsa de tomate, salpimentamos, removemos bien. Seguimos cocinando unos 10 min a fuego medio. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Tomamos la masa y la dividimos en dos porciones de similar tamaño. Enharinamos la superficie de trabajo y con ayuda de un rodillo, las estiramos hasta dejarlas muy finas.
- Forramos la base de nuestro molde con papel de hornear y adaptamos una de las dos mitades de masa a la forma del molde.
- Rellenamos con las verduras cocinadas y cubrimos con la otra masa estirada. Cerramos bien, uniendo los bordes de masa de la base con los de la tapa y, con ayuda de un cuchillo, marcamos una cruz en el centro, para que al cocinar, respire por ahí y no le salgan burbujas o se abra por una de las juntas.
- Horneamos a 180ºC durante 30 min o hasta que veamos que comienza a dorarse. Servimos templada o fría.
- Nos puede aguantar varios días si la conservamos en la nevera.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 420kcalCarbohidratos: 58gProteinas: 11gGrasas: 15gGrasas saturadas: 2gSodio: 168mgPotasio: 410mgFibra: 12gAzúcar: 6gVitamina A: 712IUVitamina C: 31mgCalcio: 22mgHierro: 4mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta empanada rellena de verduras hemos utilizado:
-
Harina de trigo blanca 550, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,25 €
-
Harina de espelta semiintegral ecológica y biodinámica, 1 kg - Bauckhof
5,60 €
-
Levadura de pan ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 €
-
Pimentón dulce ecológico - Sonnentor
2,99 €
-
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
16,31 €
-
Sartén de inducción 20 cm - SKK
80,90 €
-
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 €
-
Cuchillo Utility de cerámica blanca - Kyocera
44,90 €
Harina de trigo blanca 550, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,25 €
Harina de espelta semiintegral ecológica y biodinámica, 1 kg - Bauckhof
5,60 €
Levadura de pan ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 €
Pimentón dulce ecológico - Sonnentor
2,99 €
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
16,31 €
Sartén de inducción 20 cm - SKK
80,90 €
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 €
Cuchillo Utility de cerámica blanca - Kyocera
44,90 €
Me encantan las recetas que enviais
Podría utilizar alguna de estas harinas o mezcla de alguna de ellas para esta receta: harina de maíz, trigo sarraceno, harina de avena, o harina de arroz?
Hola Lorena,
Yo nunca he utilizado otra harina, pero no creo que tengas problema, tendrás que controlar la cantidad de liquido, para que la masa sea flexible y la pueda trabajar bien.
¡No creo que de problemas!
Prueba a hacerla y nos cuentas qué tal te ha ido.
Saludos!!
Hola,
¿Cuál es la función del vino en la masa? ¿Podría sustituirse por más agua? ¡Gracias!
Hola Rebeca,
La función es humedecer y dar un poquito de aroma y sabor, se puede sustituir, pero a su vez perdería un pelin de aroma y de sabor, pero no hay problema por cambiarlo 😉
Saludos y buen fin de semana!