
Independientemente del tipo de dieta que sigas, los vegetales tienen que estar muy presentes en nuestro menú diario y por supuesto también en Navidad ;). Para estas fiestas hemos preparado un recopilatorio de 15 aperitivos veganos muy sencillos y deliciosos para sorprender a los tuyos.
Utensilios para tus recetas navideñas
Estos son nuestros productos favoritos, que nos ayudan a preparar las mejores recetas de Navidad:
Ideas de aperitivos veganos: deliciosos, saludables y sencillos
Todos los aperitivos tienen en común dos cosas: su preparación para poder tomar de un solo bocado sin necesidad de utilizar cubiertos, y que se elaboren previamente para poder servirlos fríos. Así, se puede entablar conversación con el resto de comensales mientras se picotean diferentes exquisiteces sin necesidad de utilizar menaje.
Tabla de quesos veganos
El queso es un invitado obligado en cualquier celebración y os proponemos 3 versiones veganas que no tienen nada que envidiarle y además con ¡propiedades probióticas!:
- Queso tierno vegano de anacardos: este queso es una obra de arte que requiere de tiempo y organización. Se elabora con anacardos, nueces de macadamia y aceite de coco. Sin duda, este queso sorprenderá a tus invitados.
- Queso cremoso de tahini y umeboshi: de sabor muy especial debido a la combinación de las ciruelas umeboshi y el vinagre de arroz. Acompaña con tostas, crudités, crackers, etc.
- Queso fermentado de soja germinada y nueces: a base de nueces y soja mungo germinada, este queso aporta gran cantidad de proteínas, minerales y también ácidos grasos omega 3.
Hummus y patés veganos
Rápidos, fáciles y deliciosos, con los hummus y patés caseros aciertas siempre. Te proponemos dos versiones coloridas de hummus y dos originales patés veganos:
- Hummus de guisantes: no tiene ninguna complicación y el resultado es sorprendente por su color y sabor.
- Hummus de zanahoria: un hummus suave y muy cremoso pensado para los mas pequeños.
- Paté de pimientos y nueces (Muhammara): de los más sencillos y sabrosos patés veganos que existen.
- Paté de tempeh con nueces y manzana: este paté es «de otro nivel» y si lo preparas con tempeh hecho por ti, triunfar es poco.
Croquetas veganas
Además de que están buenísimas y les suelen gustar a todo el mundo, las croquetas se pueden tomar frías o calientes, así que podemos prepararlas minutos antes de servirlas.
- Croquetas de lenteja roja y bulgur: no necesitan rebozado y son súper sencillas de preparar, aptas para principiantes.
- Croquetas de boniato y tofu con crema de pistachos: estas croquetas tal cual están increíbles, pero si las acompañamos además con la crema de pistachos ¡son irresistibles!
- Croquetas de zanahoria y pasas: muy diferentes a las croquetas que estamos acostumbrados. En la receta original se utiliza huevo pero te damos 3 sustitutos para hacer la versión vegana.
Snacks y otros picoteos
En esta sección hemos agrupado varios aperitivos que hacen la boca agua, son fáciles de hacer y muy originales:
- Chips de polenta: un snack sin gluten típico italiano, con cúrcuma y comino.
- Patatas de boniato: facilísimas, buenísimas y también prebióticas si las preparas el día anterior.
- Bolitas de arroz con sésamo: unos bocaditos muy jugosos a base de arroz, algas, verduras varias y crujientes por el rebozado de semillas de sésamo tostado.
- Tempura de calabacin especiada: utiliza el espiralizador para preparar este delicioso snack y acompaña con un aliño casero de dátiles y jengibre.
- Tempeh de alubias blancas con salsa de tomate y guisantes: un aperitivo probiótico a base de alubias blancas y acompañado con un salsa de tomate muy original.
¡Qué tengáis unas fiestas saludables y con mucho amor!