
La historia de Pasta Natura comienza de la mano de una generación joven con un objetivo claro: aportar productos innovadores que apoyaran a las personas celíacas e intolerantes al gluten, de una forma sostenible.
Su legado responde al lema “De la semilla a la mesa", una iniciativa clave para garantizar alimentos saludables y nutritivos. De esta forma, se controla la fabricación desde el cultivo de las legumbres y los cereales hasta obtener todo tipo de pasta ecológica sin pérdida de nutrientes, secada a bajas temperaturas y de elaboración 100% artesanal. Entre los diferentes tipos de pasta destacan:
Pasta Natura como empresa sostenible
Para la fabricación de sus productos, Pasta Natura contribuye a la reducción de las emisiones de efecto invernadero gracias a la instalación de placas solares para obtener la energía necesaria para la fabricación de sus productos. Además, utiliza materiales sostenibles y fácilmente reciclables como el papel para envasar sus pastas ecológicas.
Certificaciones
Pasta Natura cuenta con certificaciones como VeganoK, un estándar ético nacido en Italia que garantiza que sus productos están basados en los principios del veganismo. Esta certificación avala que no se han utilizado ingredientes de origen animal en el producto, excluyendo cualquier explotación y crueldad hacia los animales y evitando la contribución a la cría industrial responsable también del impacto ambiental.
Además, excluir los animales considerados “impuros” por la religión judía también lo ha considerado Pasta Natura a través de la certificación Kosher, un sello que garantiza que el producto cumple con las restricciones de la Torá, prohibiendo el consumo de determinados alimentos según se menciona en las leyes dietéticas del judaísmo.