.jpg)
La marca Naturgreen está detrás de la historia de Laboratorios Almond. Laboratorios Almond fue fundada hacia el año 1995 en Librilla, Murcia, y hoy día cuenta con más de 25 años de experiencia, continuando con su proyecto de la mano de Francisco Lajarín Barquero y con el apoyo de Álvaro Mariátegui, gerente de la empresa Nazca capital.
La empresa Laboratorios Almond está especializada en la fabricación y distribución de alimentos ecológicos destacando entre ellos la marca Naturgreen. Esta empresa se dedica a investigar complementos alimenticios naturales o alimentos ecológicos que al consumirlos en la dieta contribuyen a la prevención de numerosas enfermedades. Alimentos con un alto valor nutritivo y que, por tanto, su consumo, aporta numerosos beneficios para la salud.
Actualmente, Naturgreen se ha convertido en una marca prestigiosa cuyos productos han ampliado fronteras distribuyéndose en un sinfín de países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, México, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán, etc.
En una incansable preocupación por la salud, el desarrollo sostenible y la alimentación ecológica, la marca Naturgeen ofrece alimentos sin aditivos, sin lactosa, sin gluten, además de una opción saludable rica en nutrientes para también quienes quieren seguir una dieta vegana y vegetariana. Entre las numerosas propiedades de los alimentos que ofrecen sus productos se encuentran:
Fuente de proteína vegetal:
Rico en omega 6:
Fuente de calcio y fibra:
Alternativas saludables al azúcar:
Naturgreen, una empresa con un compromiso social y sostenible
Naturgreen, más que una marca ecológica es una marca que representa la solidaridad. La empresa ha querido apoyar numerosos proyectos que contribuyen al cuidado del planeta y del medio ambiente.
Forma parte del proyecto de la fundación Santuario Gaia, localizada en Camprodon, Girona, un centro de rescate y recuperación de animales que proceden de granjas y que han sufrido explotación o maltrato por la actividad del hombre. Su labor ha sido muy importante en un intento innegable de ofrecerles una vida digna, prestando ayuda para los servicios de alimentación y para todo tipo de atención y de cuidados veterinarios.
Siendo insuficiente, Naturgreen contribuye también económicamente a la construcción de nuevas instalaciones en el santuario, dona alimentos para los voluntarios y veterinarios que allí trabajan, además de crear talleras de divulgación y concienciación sobre la importancia del bienestar animal.
Con ese objetivo claro de seguir promoviendo ese bienestar e incentivar la calidad de vida de los animales, Naturgreen colabora específicamente para evitar la extinción de las abejas, que se encuentran actualmente en peligro de extinción.
Para impulsar la protección de estos polinizadores, potencia la agricultura ecológica mediante la creación de huertos en jardines y poder refugiar así a la población de insectos. La agricultura intensiva, el monocultivo, y el uso indiscriminado de plaguicidas amenazan el hábitat de las abejas de las que dependen las plantas para poder reproducirse y producir los frutos y las semillas.
Por otro lado, contribuye en el proyecto Testudo, un proyecto especialmente destinado para la conservación de la flora y fauna de la reserva de Malcamino, en Mazarrón, en la sierra de los Cucos, Murcia. Para ello, colabora para que se introduzcan abundantes plantas leñosas, como determinados arbustos, que son ideales para que la tortuga mora, una tortuga de caparazón verde amarillento que se encuentra en peligros de extinción, pueda vivir en un hábitat específico y vital para ella.
Los inicios de la protección de esta tortuga fueron iniciados en el año 1973 de la mano de ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y hoy Naturgreen colabora en el seguimiento de la conservación de las poblaciones de estas tortugas en España.
Además, también colabora con ANSE para recuperar el paraje natural “Molino del Agua”, en Torrevieja, Alicante. Este parque se ha visto afectado por numerosos incendios que han provocado una pérdida de vegetación muy grande, siendo necesaria la repoblación con 500 plantones para poder recuperar toda la diversidad de las especies extinguidas.
Todo ello sin olvidar su colaboración con Unicef, Aldeas infantiles SOS, Cáritas, Fundación Vicente Ferrer, etc.
Certificaciones y materiales sostenibles
Naturgreen utiliza embalajes 100% reciclables para el envasado de sus productos. Además, la selección de sus materias primas está sujeta a un estricto control de calidad bajo la normativa IFS food, una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative que asegura la total transparencia durante el proceso de fabricación. Esto garantiza que los productos cumplen todos los requisitos legales y de inocuidad.
Para la fabricación de sus productos Naturgreen ha establecido paneles solares en su instalaciones lo que reduce su contribución al calentamiento global apoyando la lucha contra el cambio climático. La instalación ha sido apoyada por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) y la CARM.
