
Pan de plátano
El pan de plátano, receta muy popular en EEUU, es realmente un bizcocho. De hecho se utiliza levadura de repostería para hacerlo.Es una forma deliciosa de aprovechar los plátanos cuando estén muy muy maduros, casi pasados. Además, la presencia de un fruto tan dulce cómo los plátanos, nos permite utilizar menos azucares añadidos para este plumcake, que no tiene que resultar muy dulce al final. De hecho la cantidad de azúcar de la receta podría bajarse un poquito, dependiendo de los diferentes paladares!
Utensilios
- Horno
Ingredients
Para un molde de bizcocho de 25 cm
- 250 g harina de arroz integral
- 30 g maicena
- 3 plátanos muy maduros
- 2 huevos
- 60 ml aceite de coco virgen o aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas levadura de pastelería
- 100 g azúcar de coco
- 1 cucharadita canela en polvo
- 2 pizcas sal
- 1 puñado nueces picadas (opcional)
- 1 cucharada mezcla de especias para porridge (opcional)
Instructions
- Poner en un cuenco las harinas y la levadura tamizadas y la pizca de sal, y mezclar bien.
- En otro cuenco aplastar con un tenedor los plátanos e ir añadiendo el azúcar, mezclar hasta que se convierta en una crema homogénea. Añadir las yemas y batir hasta que se forme una espuma. Añadir poco a poco la mezcla de harinas y levadura, seguir mezclando con varillas. Por último añadir el aceite y mezclar todo otra vez.
- Aparte, batir las claras con una pizca de sal con la ayuda de unas varillas. Añadir las claras montadas a la masa y mezclar suavemente con una espátula, con movimiento desde abajo hacia arriba. Por último añadir las nueces y la mezcla de especias si las queremos utilizar.
- Seguir mezclando suavemente hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados a la masa.
- Verter esta masa al molde de plumcake. Si el molde no es antiadherente, forrarlo con papel para horno (mi consejo es mojar con agua el papel horno antes de utilizarlo, así podemos moldearlo con facilidad).
- La masa no tiene que ocupar más de 2/3 del molde. Poner al horno durante 50 minutos a 180 grados. Sacar el plumcake cuando esté bien hecho y dorado (para comprobar que está bien hecho por dentro, pinchar con un palillo y ver si sale seco, si sale con un poco de masa pegada, dejar hornear unos minutos más).
- Sacarlo del molde y esperar hasta que se enfríe por completo antes de cortarlo.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 332kcalCarbohidratos: 56gProteinas: 5gGrasas: 11gGrasas saturadas: 8gGrasas Trans: 1gColesterol: 47mgSodio: 424mgPotasio: 315mgFibra: 3gAzúcar: 16gVitamina A: 101IUVitamina C: 4mgCalcio: 224mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer este pan de plátano hemos utilizado:
-
Molde rectangular de silicona platino, 25 cm - Lurch
24,90 €
-
Harina de arroz integral ecológico - Bauckhof
3,82 €
-
Maicena ecológica - Biovegan
2,50 €
-
Levadura de pastelería ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 €
-
Azúcar de coco ecológico - Salud viva
5,05 €
-
Canela de Ceylán en polvo, ecológica - Sonnentor
2,69 €
-
Bol de cristal - 1 litro
10,80 €
-
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 €
-
Batidor de varillas de silicona platino Smart - Lurch
13,90 €
-
Aceite de coco virgen ecológico, 200 ml - Dr. Goerg
5,99 €
-
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,59 €
Molde rectangular de silicona platino, 25 cm - Lurch
24,90 €
Harina de arroz integral ecológico - Bauckhof
3,82 €
Maicena ecológica - Biovegan
2,50 €
Levadura de pastelería ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 €
Azúcar de coco ecológico - Salud viva
5,05 €
Canela de Ceylán en polvo, ecológica - Sonnentor
2,69 €
Bol de cristal - 1 litro
10,80 €
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 €
Batidor de varillas de silicona platino Smart - Lurch
13,90 €
Aceite de coco virgen ecológico, 200 ml - Dr. Goerg
5,99 €
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,59 €
Tiene una pinta estupenda, yo tengo la panificadora Unold modelo 68511 Extra. ¿Se podría hacer ahí? ¿Que programa sería el adecuado?
Gracias.
Yo en este caso haría la masa en un cuenco, igual que se indica en esta receta y la panificadora sólo la usaría para hornear 60 minutos en «Backen» del programa individualizado de la panificadora Extra (en panificadora se necesita un poco más de horneado). ¡Saludos!
Me parece muy apetecible, probaré hacerlo en la máquina.
Aprovecho para enviaros una receta de PAN DE MOSTO.
Ingredientes: 450g. de zumo de uva tinta recién obtenido.
1cucharadita y media de sal
80 g. de azúcar.
30ml de aceite de oliva virgen extra.
750g. de harina blanca.
1 sobre y medio de levadura en polvo bio.
Elaboración: Echar en la máquina todos los ingredientes por el orden puestos y programar:
Amasar 3min- P3
Fermentar 45min a 30º
Amasar 3 min P2. Hacerle unos cortes en forma de espiga, untar de huevo batido y espolvorear con azúcar.
Fermentar 2h 30min a 35º
Hornear 15 min 150º
Hornear 60 min a 140º
Dejar dentro de la máquina hasta que pierda bastante temperatura. Sacarlo y dejar reposar almenos un buen rato pues con el reposo este pan gana y hacer rebanadas y tostarlas está de vicio.
Marta yo lo he hecho para probar y además como estamos en época y zona de uvas me he lanzado a la piscina. Está muy rico. Probad vosotros y modificar lo que creáis conveniente, ya sabéis que por mi parte no hay problemas.
Hola , soy de Vzla, hoy hice tu receta de pan de plátano y me confundí, ya que en mi país plátano es plátano, que lo llaman “plátano macho“ en algunos países, y el de tu receta era ”cambur “ como se llama aquí , y resulto espectacular. Le hice algunos cambios como el azúcar , aquí i no existe el azúcar de coco , le coloque pasta de Datil y funciono de maravilla. Gracias por la receta !
Buenas Luisa,
¡Qué bien que te haya gustado! 🙂 Sí, nosotros por aquí solemos usar el plátano de Canarias, que es dulce y blando, y para esta receta funciona de maravilla.
¡Saludos!